MEDEA ARTS, 2017 ©
AQUILES MACHADO
Tenor
“Su voz posee una intensa belleza tanto en el centro como en la zona aguda de una brillantez espectacular”
Opera World, revista de ópera internacional
Lo han llamado el sustituto natural de Luciano Pavarotti. Aquiles Machado es un brillante tenor, discípulo de Alfredo Kraus con quien se formó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En 2007 recibió más de 25 minutos de ovación en su debut en el Teatro alla Scala de Milán. Se ha presentado en el Teatro São Carlo de Lisboa, L´Arena di Verona, Teatro Regio di Parma, Teatro dell'Opera di Roma, Teatro di San Carlo en Napoli, Washington National Opera, Los Angeles Opera, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Staatsoper Berlin, Deutsche Oper Berlin, Opernhaus Zürich, Wiener Staatsoper, Teatro alla Scala di Milano, entre muchos otros.
Su repertorio se compone principalmente de ópera francesa e italiana, pero al mismo tiempo se ha abocado hacia la música camerística, el oratorio y al recital. Recibió el reconocimiento de la Asociación Lírica de Parma. Ha ganado grandes concursos como el Francisco Viñas en España, Cardiff Singers of the World en Reino Unido y Operalia. Cuenta con un creciente número de grabaciones entre los que se pueden encontrar títulos que van desde el belcanto hasta la música popular.
Ha trabajado con maestros como Plácido Domingo, Jesús López Cobos, Riccardo Chailly, Mstislav Rostropovich, Daniel Oren, Leopold Hager, Rafael Frühbeck de Burgos, Friedrich Haider, Semyon Bychkov, Daniel Barenboim, James Conlon, Myung-whun Chung, Alain Guingal, Marco Armiliato, Renato Palumbo, Bertrand de Billy, Sir Mark Elder, Alfredo Rugeles, Lü Jia, Gustavo Dudamel, Eve Queler, Diego Matheuz, Michele Mariotti, Roberto Abbado, Massimo Zanetti, Riccardo Muti, Gianluigi Gelmetti y Zubin Mehta. Entre sus compromisos futuros cuenta con su participación en títulos como La Forza del Destino en Las Palmas de Gran Canaria, Il Trovatore en la Ópera de Oviedo, Tosca en Liège (Bélgica) y el debut de Radamés
de la ópera Aida de Verdi y La Ciociara de Marco Tutino en Italia.
Latinoamérica: Medea Arts
BIOGRAFÍA