MEDEA ARTS, 2017 ©

ANA LUCRECIA GARCÍA

Soprano

 

 “El triunfo vocal más importante de la noche perteneció a la soprano Lucrecia García, que debutó como Odabella en una actuación marcada por el clarín, las altas notas precisas, los tonos lustrosos del pecho y la sorprendente flexibilidad en el papel”

San Francisco Chronicle

 

Cuando debutó en la Scala de Milán, el reconocido barítono Leo Nucci le dijo: “¿Mujer, dónde estabas escondida? Tu voz es tan importante que pronto se hablará de ti en todas partes”. La crítica no ha parado de alabar la voz de soprano lírico spinto y timbre oscuro de la cantante venezolana Ana Lucrecia García, a quien conocen en el mundo de la ópera como Lucrezia. Estudia canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid con el tenor Alfredo Kraus y con la mezzo Teresa Berganza.

 

Ha personificado a Odabella, de Attila; Abigail, de Nabucco; Floria, de Tosca en los teatros de ópera más importantes del mundo, como la Scala de Milán, el Teatro La Fenice y el Royal Opera House. En la Arena de Verona, debuta con un lleno de 18 mil personas, en 2010, con Aída. Ana Lucrecia García se ha revelado como una de las nuevas voces del repertorio verdiano.

 

Recientemente debutó en los roles de Santuzza (Cavalleria Rusticana) en el New National Theatre en Tokio; Turandot en Semperoper Dresden y Amneris (Aida) en Arena de Verona. También cantó el Requiem de Verdi en el NCPA en Mumbai, Aida (rol titular) en Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia y en Teatr Wielki Opera Narodowa en Varsovia, así como en concierto con la Sinfónica de St. Louis. En 2017 compartió escenario con la soprano rusa - austriaca Anna Netrebko, participó en el Festival de Musical de Santo Domingo, y para el 11 de noviembre será Abigail de Nabucco con la Ópera Nacional de Moldavia en el Riojaforum.

 

Latinoamérica: Medea Arts